Translate

miércoles, 22 de enero de 2025

XII Olimpiada de Filosofía de Málaga: La presencia de una ausencia. Sobre el amor y la sexualidad

 



LA PRESENCIA DE UNA AUSENCIA. SOBRE EL AMOR Y LA SEXUALIDAD. 

 Fecha del evento: 9 de Abril 

 Correo para el envío de propuestas o consultas: jfmcoord@gmail.com 


Un año más, desde la coordinación de Jóvenes Filósofos de Málaga (JFM), os informamos de la celebración de las XII Olimpiadas de Filosofía, evento al que todo instituto de la provincia de Málaga está invitado a participar. El encuentro tendrá lugar el próximo 9 de Abril en el Campus de Teatinos de la Universidad de Málaga. La problemática que se plantea para este año trata una temática tan cotidiana como compleja a día de hoy: el amor y la sexualidad. La idea consiste en realizar un acercamiento filosófico hacia estos temas. Para ello, os proporcionaremos por un lado, un fragmento del Banquete de Platón, una de las primeras obras en la Historia de la Filosofía en la que se habla del amor y la sexualidad, que puede servir de manera introductoria, y por otro, una serie de preguntas que enfocan este tema desde distintas perspectivas. Todo este material que proporcionamos es de uso opcional, puede abordarse esta cuestión desde otra perspectiva si se desea, siempre que se mantenga el carácter filosófico. 

El fragmento del Banquete viene adjuntado al mismo correo en el que este documento ha sido mandado. Una vez aclarado esto, estas son las preguntas y campos de problematización que proponemos a modo de sugerencia: 

- ¿Qué es el amor? ¿Existe algo que se entienda por amor de manera universal o es un sentimiento múltiple que no entiende de leyes universales y depende de cada individuo? 

- ¿La sociedad moderna es capaz de amar? ¿Cómo afecta la sociedad capitalista al amor en la actualidad? ¿Es tan grande su impacto? 

-  ¿Es el amor romántico natural? ¿Es realmente posible el poliamor o el ser humano de manera innata está hecho para vivir en pareja? 

- ¿El amor entiende de razones o se caracteriza por ser algo inexplicable de manera lógica? ¿Por qué amamos lo que amamos? 

- ¿Lo que pasa en la Isla de las Tentaciones es natural? ¿Somos presos de nuestros impulsos? 

- ¿Qué tan estrecha es la relación entre amor y sexualidad?  ¿Es el amor lo que define nuestra identidad sexual o ocurre más bien al revés? 

- ¿Las etiquetas de identidad sexual (heterosexual, homosexual, etc.) son necesarias o son una limitación para el individuo? ¿Podemos afirmar que algo nos gustará toda la vida? 

 El formato del proyecto presta gran libertad siempre que se mantenga el tratamiento filosófico del mismo. Puede realizarse al estilo de un ensayo o de un relato donde se exponga un entendimiento y análisis de las ideas tratadas, cuya longitud máxima oscila entre las 2000 y 3000 palabras (no se exige un mínimo de palabras empleadas). También estamos abiertos a propuestas artísticas, como fotografías o dibujos que deberán ser complementados con un texto explicativo, además de videos de una duración máxima de 5 minutos (no se exige mínimo). En cuanto al material usado para la elaboración del proyecto, son bienvenidas todo tipo de referencias (siempre y cuando no se trate de plagio): literatura de todo tipo, cine, series, videojuegos, música, etc. El proyecto puede ser tanto individual como grupal, sin una restricción en el número de participantes siempre que se respete una cierta coherencia interna dentro del mismo. 

 La entrega del trabajo tendrá como límite de entrega hasta el día 30 de Marzo y se realizará a través del Gmail oficial de JFM, es decir, el mismo por el cual habéis recibido toda esta información. En él, se deberá adjuntar el nombre de los participantes, instituto y curso. Los premiados se dividirán en tres categorías: 4º de la ESO, 1º y 2º de Bachillerato. El primer premiado de cada categoría podrá presentar su proyecto el día del evento. Así, los estudiantes tendrán la oportunidad de compartirlo con el resto de la comunidad educativa allí reunida. Desde JFM os invitamos a todos los alumnos interesados a participar encarecidamente. Lo bonito de la Filosofía es compartir ideas, y es por eso por lo que nos enorgullece poder darle la oportunidad aquellos alumnos interesados en la Filosofía para que compartan sus pensamientos e inquietudes. Aquí no hay proyectos buenos ni malos, solo ideas que merecen ser escuchadas, esas ideas que muchos nos guardamos para nosotros mismos pueden servir para crear una reflexión que aporte en la vida de los demás, así que no penséis que vamos a despreciar vuestro esfuerzo si participais. No todo el mundo podrá ser finalista, pero seguramente todo el mundo tiene algo interesante que decir acerca de esta temática.

No hay comentarios:

Publicar un comentario