Translate

miércoles, 7 de junio de 2023

Claridades 15/1 (2023)

Nos complace anunciar la publicación del número número de Claridades. 

Está disponible en acceso abierto desde el siguiente enlace: https://revistas.uma.es/index.php/claridades/issue/view/990




--> Presentamos muy ilusionados en esta ocasión un número con un nuevo diseño interior, fresco y renovado, que esperamos que sea recibido con gusto por parte de nuestros lectores. 

--> El número es muy internacional, con más de un 80% de Estudios internacionales de contrastada calidad gracias a nuestro sistema riguroso de evaluación por pares, que esperamos que os ayuden a profundizar en cuestiones avanzadas y actuales de filosofía. 

--> Se ha aumentado la presencia femenina en los órganos de decisión.

--> Si prefieres la edición impresa para disfrutarla en tu librería personal, puedes solicitarla desde aquí: https://www.bubok.es/autores/claridades

miércoles, 31 de mayo de 2023

Filosofía en Andújar: Instituto Internacional de Cultura Alemana de Andújar

Andújar es la sede del Instituto Internacional de Cultura Alemana, que cuenta con una interesante sección de Filosofía dirigida por el Prof. Dr. Andrés Quero (Universidad Regensburg). Puede consultar detalles sobre sus actividades y cursos de verano en: https://es.maque-andujar.com/




miércoles, 17 de mayo de 2023

Seminario bibliográfico sobre "El camino del saber"

 

Seminario bibliográfico sobre el libro de Pedro Cerezo Galán "El camino del saber. Comentario a la Fenomenología del espíritu de Hegel".


Acerca de la obra:

La cultura filosófica hispánica no disponía de un Comentario propio de la Fenomenología del espíritu de G. W. F. Hegel en lengua española, salvo traducciones de algunos comentarios acreditados y ensayos diversos sobre el tema. De ahí la novedad e importancia de este Comentario integral, ceñido al texto hegeliano, ajustado estrictamente a sus nudos aporéticos y trances dialécticos, paciente en la comprensión, moroso en la andadura y minucioso en los análisis a lo largo de este camino «real» del pensamiento de la metafísica.

En él se lleva a cabo una triple contextualización del texto de la Fenomenología: primero, con el conjunto de la obra hegeliana, en una doble mirada cruzada, retrospectiva y prospectivamente; luego, dentro de la gran tradición de la metafísica de Occidente, convocada aquí en su totalidad, desde su inicio en Grecia, su flexión en la modernidad cartesiana, spinozista y leibniziana, y su maduración final en la filosofía trascendental; y, finalmente, en confrontación con los pensadores cimeros de su época, Fichte, Schelling, Hölderlin, por solo citar a los más señeros.
 
Por lo demás, el autor se mantiene, a lo largo del camino, en diálogo con los más acreditados intérpretes de la Fenomenología. El Comentario no solo pretende alcance filosófico, sino histórico-cultural, resaltando las grandes obras literarias que se reflejan en el texto hegeliano, así como su pensamiento jurídico-político. El camino es largo y sinuoso, pero se alcanza en él la luz cenital de Occidente, a punto de entrar ya en su radiante ocaso.

Enlace: https://revistas.uma.es/index.php/shegel/announcement/view/262




lunes, 15 de mayo de 2023

Entrevista a Teresa Oñate

ENTREVISTA A TERESA OÑATE

En Rebelión Digital, por JESÚS LOZANO


1ª pregunta (Sobre el título del blog "Hacer realidad lo posible"): https://drive.google.com/file/d/1ij9ngztmbZLQvJEsdTKo_8jnsDNbjRCf/view?usp=sharing

 

2ª pregunta (Sobre J.F. Lyotard y la condición posmoderna):

 https://drive.google.com/file/d/1h1_c-yWtiohuI-e9OfQxnQFpT0QhGv7L/view?usp=sharing

 

3ª pregunta (Sobre lo que aporta Heidegger al pensamiento y sobre su famosa frase "Solo un Dios podrá salvarnos"): https://drive.google.com/file/d/1Y5PLB8keF9Dw8b8By5VimkVv0tO4LXRI/view?usp=sharing

 

4ª pregunta (Sobre lo que le une a G. Vattimo y lo que aporta éste al cristianismo, y si el P. débil es relativista): https://drive.google.com/file/d/1nDaQycVuMZtY6Lgg-ggbGMP7DYubjd7h/view?usp=sharing

 

5ª pregunta (Sobre cuál es su lugar como pensadora en el panorama del pensam. contemporáneo): https://drive.google.com/file/d/1hmd9b5mg2WgcLBelvW6vG6fEQYyWUyoF/view?usp=sharing



֍Enlace a la entrevista COMPLETA (audio, vídeo) en Religión Digital:

https://www.religiondigital.org/hacer_realidad_lo_posible-_jesus_lozano_pino/filosofia-Espana-nombre-Teresa-Onate_7_2558514129.html




martes, 9 de mayo de 2023

Arte, espacio y lenguaje: Curso de verano UNED en Rnda

 

CURSO DE VERANO UNED
RONDA 26-30 DE JUNIO

Dirección: Teresa Oñate y Zubía
Coordinación: Patricia Fernández García

Coordinación Académica de Hercritia: Olga Gómez Millón

Propone: Departamento de Filosofía

Lugar y fechas
Sede organizadora: UNED Málaga
Sede de celebración: Ronda. Convento de Santo Domingo

Del 26 al 30 de junio de 2023

Horas lectivas: 30
Créditos: 1.5 créditos ECTS.

MODALIDAD: Online o presencial




El curso plantea una reflexión enlazada sobre el arte-técnica, el espacio y el lenguaje, en el marco del pensamiento contemporáneo. La ontología del espacio-tiempo  que se abre como posibilidad del arte y el lenguaje del ser, vincula tales esferas en su copertenencia plural y diferencial dando lugar hoy a la apertura de su reflexión. La naturaleza-physis como espacio de posibilidad y corporalidad desemboca en el debate sobre la Ecología declinando las relaciones complejas entre el cuidado diverso de los ámbitos:  local, global y virtual, junto con sus imágenes (sonoras, hápticas, visuales y digitales) dentro de cuyos enlaces existimos y nos movemos actualmente.

La conexión entre espacio, arte (técnica) y lenguaje, está atravesada en nuestra época por  desgarraduras que nos hieren: la guerra, la explotación antiecológica o la banalidad de los media a menudo idiotizados o vendidos… Pero, quizá por eso mismo, repensar la conexión Ontológica entre Espacio, Arte y Lenguaje pueda liberar nuestra potencialidad creativa hacia lo que tanto nos hace falta… ya lo dicen los Poetas: «Dónde crece el peligro, brota también la salvación» ¿y dónde pensar en ello mejor que en la bella Ronda, junto al Tajo abierto por la grieta de los acantilados del espacio-tiempo y su memoria futura?

Consultar programa: https://www.catedradehermeneutica.org/arte-espacio-y-lenguaje/






jueves, 4 de mayo de 2023

X Olimpiada de Filosofía en Málaga: Programa

 Ya está todo preparado para recibir a los centros de enseñanza media en nuestra X Olimpiada de Filosofía. ¡Os esperamos mañana!

El acto tendrá lugar finalmente en La SALA DE GRADOS DE TURISMO . Tendrá lugar un encuentro de la radio en la Facutlad de Ciencias de la Comunicación y hemos tenido que movernos, pero la sala de grados de turismo es preciosa, así que será un lugar estupendo para tener este encuentro. 







martes, 2 de mayo de 2023

Claridades es Q3 en SJR

Nos alegramos mucho de poder comunicar que Claridades. Revista de filosofía ha mejorado su ranking SCOPUS situándose en el Q3 de SJR.