Translate

viernes, 22 de septiembre de 2023

Vuelven los seminarios de lectura sobre Heidegger a la UMA

Un año más los jóvenes investigadores de la UMA reactivan el Seminario de Lectura sobre Heidegger. JFM coordinará esta actividad, que tendrá lugar los miércoles en el seminario 5 de la Facultad de Filosofía y Letras de la UMA. Quienes estén interesado en participar pueden pasarse libremente o escribir a grupoestudiosheidegger@gmail.com.

La participación es libre y gratuita. El libro que se leerá será EL ARTE Y EL ESPACIO. 





miércoles, 20 de septiembre de 2023

Muere el filósofo italiano Gianni Vattimo

Hoy la prensa internacional se hace eco del fallecimiento de uno de los grandes filósofos de finales del siglo XX, el filósofo italiano G. Vattimo. Fue uno de los líderes que reivindicaron la nueva fuerza del "pensamiento débil", que adoptaba como premisa fundamental la importancia de escuchar y dar voz a todos aquellos incapaces de hacerse oír en una sociedad donde el discurso dominante acallaba, y seguramente siga hoy haciendo, a todo aquel que no aceptara o discutiera la imposición de su verdad en la vida personal y política. Y así, se convirtió en uno de los grandes defensores de temas por aquel entonces acallados como la homosexualidad, los marginados, los oprimidos y, al final de su vida, incluso defendiendo una nueva forma de entender el cristianismo desde esta óptica del pensamiento débil.  

Figura polémica e interesante, ha sido tan admirado como criticado. Criticado por los defensores de las imposiciones morales y éticas en política, y admirado por todo aquel que veía con admiración la valentía para enfrentarse a los poderosos. Formado en filosofía hermenéutica por Pareyson y Gadamer, y profundo conocedor de Heidegger y Nietzsche, su crítica hermenéutica a la noción moderna de subjetividad y verdad se convirtieron en tema central de la discusión filosófica a finales del siglo XX. 

Hoy su famoso adiós a la verdad sigue a menudo siendo mal comprendido, pero en el fondo se trató siempre de defender la libertad del individuo a pensar por sí mismo en un mundo donde pensar de otro modo seguía siendo en ocasiones peligroso. Deberán valorar los filósofos del momento si, hoy, sigue siendo necesaria su filosofía o si, por el contrario, hemos aprendido no sólo ya a escuchar a los marginados y los débiles sino en el que tengan verdadera voz. 

Os dejo por aquí el enlace a una de las noticias de la muerte de Vattimo que han aparecido por las redes:  

Muere el filósofo italiano Gianni Vattimo (theobjective.com)




lunes, 10 de julio de 2023

CONGRESO INTERNACIONAL DE ONTOLOGÍA Y ESTÉTICA POLÍTICA

 

SEMINARIO VATTIMO

CONGRESO INTERNACIONAL DE ONTOLOGÍA Y ESTÉTICA POLÍTICA

En el cuadragésimo aniversario de El Pensamiento débil
11, 12 y 13 de julio de 2023

Lugar:
Aula Sáez Torrecilla. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales,
Campus UNED
Paseo Senda del Rey, 11 – Madrid -28040

Directores: Francisco José Martínez &Teresa Oñate y Zubía
Coordinadores: Alejandra Toro Murillo & Brais G. Arribas

Participación: gratuita
Modalidad: presencial y online




jueves, 6 de julio de 2023

Claridades JCR (2023), mantiene su Q4 en JCI

Claridades. Revista de Filosofía, editada junto a la Asociación FICUM, ha doblado su total de citas en JCR pero se mantiene en el Q4 de la categoría de Filosofía

La base de datos JCR cuenta con dos indicadores: el Factor de Impacto (JIF) (con el que cuentan las publicaciones del Social Sciences Citation Index (SSCI) y el Science Citation Index Expanded (SCIE)) y el Journal Citation Indicator (JCI), métrica incorporada en la edición de 2020 para todas las revistas de la colección principal de la WoS (tanto las que poseen JIF como las que no, esto es, incluye también las englobadas en Emerging Sources Citation Index (ESCI) y Arts & Humanities Citation Index (AHCI))

De la Universidad de Málaga, son 6 las revistas incluidas en el JCR:  Boletín de ArteClaridades. Revista de FilosofíaFotocinema. Revista Científica de Cine y FotografíaInnoeduca. International Journal of Technology and Educational InnovationInvestigaciones Sobre Lectura (ISL) y Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Riccafd), en cuya edición colabora la Universidad de Málaga, a través del sello ‘UMA Editorial’ del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, han mejorado su indicador de citas (JCI) en el Journal Citation Reports (JCR) 2023, el cual está basado en los datos de 2022 de Web of Science (WoS) Core Collection.

Más información en: Seis revistas de la UMA mejoran su indicador de citas en el JCR 2023 - Universidad de Málaga





lunes, 3 de julio de 2023

"Kant, entonces y ahora". Convocatoria del congreso internacional de tricentenario

 

Convocatoria del congreso internacional de tricentenario 

"Kant, entonces y ahora. Sobre las ciencias y las artes"


Se halla abierto el plazo de presentación de originales para el Congreso internacional “Kant, entonces y ahora. En el tricentenario de su nacimiento”, que tendrá lugar en la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la  Universidad de Valencia del 14 al 18 de octubre de 2024. El lema del congreso será “Sobre las ciencias y las artes”, entendiendo con ello el estado de la investigación científica y de la teoría y praxis artística en la aetas kantiana, así como su papel en la formación y desarrollo intelectual de Kant. No obstante, los originales relacionados con cualquier aspecto del pensamiento kantiano, así como con sus fuentes y su recepción, serán bienvenidos. 


Más información: página web KV2024 (https://kv2024.blogs.uv.es).




viernes, 23 de junio de 2023

Entrevista a Habermas, y la importancia del idealismo alemán para entender la actualidad

El 18 de junio, en conmemoración del nacimiento de Habermas, se volvió viral esta entrevista en las redes de la que nos hacemos eco y que esconde interesantes cuestiones como, por ejemplo, su consejo de de lectura, a una persona joven, que quisiera comprender los problemas actuales de la filosofía. Si consejo puede parecer a algunos sorprendentes, y recordarlo creo que es importante. Recojo aquí esta primera pregunta de la entrevista: 


- Sr. Habermas, si una persona joven, que acabara de terminar su formación escolar básica, intentase arrojar una mirada comprensiva al mundo [actual] de la crisis climática, el populismo desenfrenado y la vigilancia digital ¿Qué obra filosófica le recomendaría? ¿Sería una del campo de la teoría crítica? 

- No recomendaría ninguna de esas soluciones rápidas para el diagnóstico de nuestro tiempo, sino que recomendaría, como una incitación a filosofar, las dos páginas y media que han sobrevivido en la letra de Hegel bajo el título algo engañoso del Programa del sistema más antiguo del idealismo alemán. Incluso si alguien, digamos un joven graduado de la escuela secundaria, no entiende el contexto de estas líneas, sentirá el poder trascendente de un pensamiento poético-filosófico que conmovió a los amigos Hegel, Schelling y Hölderlin, unos años después de la Revolución Francesa. 


Pueden leer la entrevista completa en: Jürgen Habermas: „Es gibt keine unbeweglichen Identitäten“ | Philosophie Magazin (philomag.de)




lunes, 12 de junio de 2023

Muere Nuccio Ordine, premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2023

 El filósofo y profesor italiano Nuccio Ordine, uno de los mayores expertos sobre el Renacimiento y la obra del astrónomo, teólogo y pensador Giordano Bruno, que fue distinguido en mayo con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2023, ha muerto este sábado a los 64 años en Cosenza, en la región de Calabria (sur de Italia), donde era profesor. Ordine ha fallecido en el Hospital de Cosenza, donde fue ingresado en la unidad de cuidados intensivos en estado grave.

Más información en: https://www.rtve.es/noticias/20230610/muere-nuccio-ordine-premio-princesa-asturias-comunicacion-humanidades-2023/2449101.shtml